Localización Oficinas

20 Trucos para una mudanza fácil y rápida

caja fragil_mudanza_inmobiliaria quorum

Estrés, cansancio, dificultad, pereza… son muchas las palabras asociadas a las mudanzas, y aunque no suelen ser positivas, una mudanza suele suponer un cambio, la ilusión por un nuevo hogar, descubrir –incluso- una nueva zona, establecer nuevas relaciones con los vecinos…es un cambio de vida y no deberíamos dejar que algo como “hacer y deshacer” cajas enturbien el proyecto de “empezar una etapa en un nuevo hogar”.

 

Seguir algunas pautas pueden facilitar el proceso, para agilizarlo y que resulte más sencilla la organización.

 

  1. Si vas a contratar los servicios de una empresa de mudanzas hazlo con tiempo, puede haber un pico de demanda y que estén a tope de trabajo. Mejor hacerlo con tiempo para que te reserven el dia en la agenda. Compara presupuestos y los servicios que incluyen, hay muchas opciones dependiendo de la modalidad.
  2. Limpia en profundidad tu nueva casa antes de la mudanza, de tal manera que cuando aterrices sólo sea cuestión de abrir cajas y guardar directamente en su sitio.
  3. Anticípate, deshaciéndote de aquellas cosas que has ido acumulando, que están obsoletas, no utilizas o no necesitas.
  4. Hazlo con tiempo, los últimos dos o tres días antes de la mudanza suelen ser bastante ajetreados, pero hay cosas que podemos ir embalando con anterioridad porque no las utilizamos en el día a día: elementos decorativos, libros o por ejemplo, ropa y enseres de otras temporadas, como guardar la ropa de verano si ya estamos en invierno. Eso te permitirá asegurarte de que empaquetas con cuidado y mimo, especialmente las cosas más delicadas.
  5. Asegúrate de recopilar o comprar cajas. Mejor si tienen asas, y si no, puedes hacer tu unos agujeros laterales para poder meter la mano y que sea más fácil transportarlas. Este detalle puede facilitarte mucho la logística y será más seguro para tu propia espalda a la hora de transportar peso. Reserva las cajas más pequeñas para los objetos más pesados y las grandes para los ligeros. Ten en cuenta que una gran caja con mucho peso será difícil de transportar y además es posible que pueda romperse, lo que sería un gran inconveniente en medio del caos de una mudanza. Necesitarás también plástico de burbujas y periódicos o mantas y sabanas viejas para proteger las piezas más delicadas.
  6. Recuerda que según vayas haciendo las cajas, será interesante nombrarlas e identificarlas adecuadamente. Existen-incluso-pegatinas en el mercado con diferentes colores y el nombre de la habitación con el fin de que visualmente e incluso a la distancia sean fácilmente reconocibles. Es también interesante numerarlas  “Dormitorio principal. Caja 1 de 10”…de esta forma podremos controlar en todo momento lo que nos falta el mismo día de la mudanza. Es aconsejable hacer un inventario o una lista que lo que contiene cada caja, de forma que si una vez en tu nueva casa te hiciera falta algo, sepas fácilmente dónde encontrar aquello que necesitas.
  7. Sea porque la mudanza la tienes contratada como “full service”, sólo el traslado o porque lo vayas a hacer de manera autónoma, asegúrate de reservar o gestionar la reserva del espacio para el camión o la furgoneta en la puerta de casa. Comprueba aspectos como la posibilidad de cargar muebles en el ascensor, ya que hay comunidades que no lo permiten, o la posibilidad de alquilar un elevador para hacerlo por la ventana.
  8. Descongela el congelador con tiempo, al menos 1 dia antes, y evita ir al súper durante los últimos días para no tener que transportar más de lo necesario. Es posible que organices un pedido en tu tienda habitual para el día después de la mudanza y que te lo entreguen directamente en tu nueva vivienda. De esta forma no debes preocuparte de hacer compras en medio del traslado.
  9. Antes de empezar con todo el embalaje reserva un kit de superviviencia esencial para dos o tres días. Es posible que tardes unos días en acomodarte y organizarte plenamente en tu nuevo hogar. Para evitar agobios, es recomendable preparar algunos enseres de aseo y ropa para estos primeros días y noches. Ten también pensado u organizado lo que vas o vais a comer estos primeros días, desde algún snack para tomarte un descanso hasta las principales comidas o cenas. Quizás sea bueno tener ojeado algún restaurante en la zona o un servicio a domicilio. Quizás no sea el momento de cocinar y fregar, seguro que un “break” y algo fácil te ayuda compensar el esfuerzo del traslado. Si tienes ayudantes, amigos o familiares, o niños…seguro que también agradecen un momento de descanso y un capricho para el paladar. Será bueno para recuperar fuerzas.
  10. Purga el armario de las medicinas. Todos tendemos a acumular un cajón desastre con todo tipo de medicaciones que hemos usado a lo largo del tiempo. Las farmacias disponen de puntos de recogida para que puedas eliminar de tus cajas de traslado todas aquellas que están prácticamente terminadas o caducadas. Si necesitas tener a mano algún tipo de medicina en la mudanza, guárdalo en un sitio seguro y a mano, junto con los enseres del kit de supervivencia.
  11. Habilita un espacio cómodo para hacer las cajas, con la cinta de embalar, los cartones y todas las herramientas que vayas a necesitar , así podrás hacerlo con seguridad y sin perder la tranquilidad por no encontrar las tijeras o el plástico de burbujas.
  12. La cocina y el salón son las habitaciones que más tiempo lleva empaquetar, especialmente la cocina con los pequeños electrodomésticos y las vajillas. Es una buena idea empezar por éstas. Una recomendación para guardar platos es organizarlos con cartones y colocarlos en vertical, ya que se minimiza el riesgo de rotura. Protege bien todo lo que sea rompible, no solo con burbujas o textiles, sino comprobando que las cajas están bien llenas, sin bolsas de aire o huecos que permitan a los objetos “moverse” durante la mudanza. Recuerda señalizar bien aquellas cajas con objetos frágiles, que sean fácilmente reconocibles desde todos los ángulos.
  1. Con el turno de los muebles puedes barajar distintas opciones: moverlos tal cual, de una pieza si es posible. Si tiene cajones, saca los cajones completos para reducir el peso del propio contenedor y forralos con papel film. De esa manera puedes moverlos sin vaciarlos. Puedes necesitar desmontarlos, bien por peso o por cuestiones de logística. A veces es la mejor manera de protegerlos; eso sí, guarda los tornillos y piezas pequeñas que necesitarás para volver a montarlos en una pequeña bolsa –tipo ziploc o de congelación- ciérrala e identifícala. Ten a mano una caja donde organizar estas bolsas, así como cables, puedes compartirmentarla para evitar desorden utilizando rollos de cartón del papel higiénico.
  2. La ropa puedes meterla con las propias perchas en grandes bolsas de basura o portatrajes. Ayúdate de un “burro” o de una barra con rueditas, te simplificara muchísimo el cambiarlo todo de un armario a otro. Tienes este tipo de soportes incluso en Ikea, y merecerá mucho la pena. Las empresas de mudanzas cuentan con una cajas específicas para ropa, que también son muy practicas.
  3. Cables y elementos electrónicos. Para asegurarte que podrás conectar todo de nuevo fácilmente además de tener todos los elementos guardados, identificados y organizados, es ideal que saques fotografías antes de desmontar, de esa manera sabrás cómo y dónde enchufar cada cosa sin quebraderos de cabeza.
  4. Reserva las maletas con ruedas para elementos con mucho peso, de esa manera será más fácil transportarlas y menos riesgo para tus lumbares.
  5. Embala habitación por habitación, de manera ordenada. Es mejor ir “cerrando etapas” en vez de tener todo “patas arriba”, lo que lleva a la desmotivación y el desorden.
  6. Organiza la mudanza cuando puedas disponer de tiempo: en fin de semana o solicitando algún día libre, chequea el convenio de tu empresa, es posible que te corresponda algún dia libre por motivo de traslado.como hacer una mudanza facil
  7. Piensa en tu mascota con antelación. La mudanza también puede ser estresante para los animales. Organiza un pet-sitter o solicita ayuda a alguien en quien confíes para hacerse cargo del animal ese día o incluso el siguiente.
  8. Otros tips:
  • Los libros con el lomo hacia abajo y la parte de las hojas mirando hacia arriba
  • Productos inflamables, peligrosos o que puedan tener riesgo durante el transporte es mejor dejarlos en cubos o cajas abiertas. Visibles y fácilmente reconocibles.
  • Evita que los líquidos y los productos de aseo se viertan. Coloca papel film o plástico debajo del tapón, cerrando bien el orificio de salida. Eso evitará accidentes.
  • Los documentos de valor a mano. Ten una carpeta que puedas llevar tu mismo y controlar en todo momento. Lo mismo con joyas o artículos de importante valor económico o sentimental.
  • Si vas a transportar ordenadores, cámaras fotográficas etcétera, haz copias de seguridad de tus discos duros y memorias por si hubiera incidentes durante el traslado.
  • Anuncia con tiempo y antelación el cambio de dirección para evitar luego trastornos con la correspondencia. Correos tiene un servicio que puede ayudarte a derivar las cartas de una vivienda o otra, pero también puedes ir notificándolo a tus contactos, empresas de suministros o comercios que te remitan la correspondencia a la nueva dirección.
  • Prepárate para ese día, elige ropa o calzado adecuado y que te permita moverte o que no te de miedo ensuciar.
  • No te alarmes por el polvo, por muy limpia que estuviera tu vivienda, en una mudanza siempre aparece polvo, pelusas y suciedad. Deja a mano, junto con tu kit de supervivencia algún esencial de limpieza como trapos, productos para el polvo, limpia suelos y una fregona.
  • Ya en tu nueva casa, lo primero es hacer las camas. Te dará una sensación inmediata de hogar, y después del largo día de mudanza agradecerás poderte ir a dormir sin tener que ponerte a buscar sabanas a última hora y con el cansancio acumulado. Colocar las plantas también te ayudara a crear una sensación de vida, luz y calma.
  • A la hora de empezar a organizar en tu nueva vivienda, hazlo ordenadamente, habitación por habitación, empezando por la mas indispensable, como la cocina, los aseos y luego  dormitorio por dormitorio. Uno a uno y paso a  paso, al igual que para recoger, mantener el orden e ir cerrando fases te dará una enorme satisfacción.
  • Si puedes, alquila o compra una carretilla, para poder llevar varias cajas y peso de manera fácil. En Leroy Merlin, por ejemplo, tienes algunas económicas y plegables a las que seguro les darás uso a lo largo del tiempo.